Una de las cinco iniciativas del Plan Sumamos es el apoyo del sector privado a las autoridades públicas para acelerar una vacunación efectiva de la población.
Desde el Plan Sumamos estamos trabajando en dos grandes frentes: (1) Vacunación con el apoyo directo de las empresas y (2) vacunación utilizando los medios de las Mutuas de Trabajo.
La empresa puede apoyar de distintas maneras a la administración pública en su estrategia de vacunación, para acelerar la inoculación de dosis de la vacuna contra la COVID-19:
Las Mutuas de Accidentes de Trabajo de la Seguridad Social disponen de espacios, medios y profesionales que pueden acelerar la estrategia de vacunación pública. Más de 1.000 centros y 10.000 sanitarios se ponen a disposición de las autoridades públicas para complementar y aumentar su capacidad de vacunación.
El pasado 4 de mayo, la Fundación CEOE firmó un convenio junto con AMAT, representante de las Mutuas de Trabajo, y con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, del que dependen las mutuas, para acelerar la aprobación de la utilización de sus recursos en la estrategia de vacunación. Desde entonces, algunas Comunidades Autónomas han solicitado al Ministerio esta opción y han empezado a utilizar los recursos de las mutuas para complementar la estrategia de vacunación.
La estrategia de vacunación se acuerda en el Consejo Interterritorial de Salud entre el Gobierno y las CCAA. La ejecución de la estrategia de vacunación la realizan según sus competencias las CCAA, que deciden los requisitos que tienen que tener las empresas que colaboren en la estrategia de vacunación o cómo van a colaborar las Mutuas en su estrategia.
Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.